Hoy te recomiendo...
Por vuestras cartas de amor
"No te dejaré, ni te desampararé" (Jos. 1:5) Por vuestras cartas de amor siempre encuentro consuelo cuando me rodea el te...
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de agosto de 2016
Acerca de: Te añoro (Hebaragi)
Se trata de un girasol.
El título completo del poema publicado en la anterior entrada es Te añoro (Hebaragi)."Hebaragi" es girasol en coreano, y se traduce literalmente como "añora-sol". Evidentemente, no puse el subtítulo en la publicación original porque suponía que mis lectores seríais lo suficientemente avispados como para buscar esta palabra en Google *risas*.
La idea surgió de una conversación con unos amigos coreanos en que les pregunté cómo se dice girasol. En los idiomas que conozco, suele ser "gira-sol" o "flor del sol". Incluso en japonés, "himawari" es literalmente "gira-sol". Por eso les pregunté por el significado literal de "hebaragi" y me pareció realmente hermoso, y un buen tema para un poema.
La relación entre un girasol y el sol es también una sombra de la relación entre una persona y Dios. Así como el girasol siempre mira y sigue al sol y el aspecto de la flor en sí se parece al sol, si nosotros siempre miramos a Cristo, acabaremos pareciéndonos a él. Había oído esta explicación con anterioridad, por eso al aprender el significado de "hebaragi" me conmovió mucho y pensé que ese es el corazón que debemos tener hacia Dios, el corazón de amarle y anhelarle.
Prometí dedicar un poema a los lectores que adivinaran quiénes eran los sujetos de Te añoro. Realmente nadie dio con la respuesta exacta, pero estuvistéis muy cerca. Hilario Esteban López supuso que se trataba de la luna y el sol. No es la luna (en algunos aspectos lo puede parecer pero, si te fijas, hay versos que indican que se trata de un ser vivo), pero es cierto que el amado es el sol. Y Miriam Jaramillo dijo que se trataba de mi amor por Dios. Aunque literalmente es un girasol y el sol, sí es una metáfora de una persona y Dios.
Así que, para no dejar el premio vacío, voy a dedicar un poema a cada uno de vosotros dos. Por favor, comentad en esta entrada proponiéndome el tema que queráis.
Cuanto menos específicos seáis, más probabilidades hay de que haga lo que me plazca, así que pensad bien si queréis una sorpresa o si realmente queréis un poema sobre cierto asunto. Sólo os pido que no solicitéis críticas a personajes o asuntos políticos muy concretos, porque puedo no estar familiarizada con ellos, además de que me interesan los problemas sociales pero no la política como tal, ni me pidáis nada erótico porque, sin ofender a sus autores, miro con cierto menosprecio los poemas de amor con tintes eróticos tipo "me encanta tocarte/que me toques" o "adoro todas las partes de tu cuerpo". Y en general, sed sensatos respecto a temas con los que puedo no estar familiarizada y de los cuales se requiera un conocimiento profundo para dedicarles un poema.
Muchas gracias a todos por leer, comentar y participar.
¡Besos de libélula!
Iria
domingo, 21 de agosto de 2016
Te añoro (Hebaragi)
No puedo ocultar
que mi rostro resplandece al verte.
No puedo disimular
que mi corazón palpita.
En mi sonrisa como de niña
está contenido mi ardiente anhelo hacia ti.
Tú, en tu hermosura excelsa,
me miras con ternura y candor.
Nunca te puedo tener,
ni soy alguien que te pueda merecer,
pero quiero creer que también me amas
pues cada día extiendes hacia mí tus manos.
En cada momento te busco,
te añoro,
te sigue mi mirada totalmente cautivada.
Te espero en la tristeza de la noche,
en angustia, hasta que clarea el cielo por el este,
cuando refresca la brisa.
Verás lágrimas en mis mejillas
mas mis ojos de nuevo centellean
al encontrarse con el brillo de los tuyos.
Quizá hasta mi último aliento,
hasta que se derrame en tierra mi vida,
no se consume este mi deseo de abrazarte.
Pero si no dejo de mirarte,
me regocijará el solo saber
que mi corazón, mi alma, hasta mi faz
se han hecho reflejo de ti
para mostrar al mundo que te amo.
Éste no es un poema de amor corriente. ¿Adivináis quién es la enamorada y quién el amado? Comentad y, si acertáis, os regalaré versos.
Aquí tenéis la respuesta.
que mi rostro resplandece al verte.
No puedo disimular
que mi corazón palpita.
En mi sonrisa como de niña
está contenido mi ardiente anhelo hacia ti.
Tú, en tu hermosura excelsa,
me miras con ternura y candor.
Nunca te puedo tener,
ni soy alguien que te pueda merecer,
pero quiero creer que también me amas
pues cada día extiendes hacia mí tus manos.
En cada momento te busco,
te añoro,
te sigue mi mirada totalmente cautivada.
Te espero en la tristeza de la noche,
en angustia, hasta que clarea el cielo por el este,
cuando refresca la brisa.
Verás lágrimas en mis mejillas
mas mis ojos de nuevo centellean
al encontrarse con el brillo de los tuyos.
Quizá hasta mi último aliento,
hasta que se derrame en tierra mi vida,
no se consume este mi deseo de abrazarte.
Pero si no dejo de mirarte,
me regocijará el solo saber
que mi corazón, mi alma, hasta mi faz
se han hecho reflejo de ti
para mostrar al mundo que te amo.
Éste no es un poema de amor corriente. ¿Adivináis quién es la enamorada y quién el amado? Comentad y, si acertáis, os regalaré versos.
Aquí tenéis la respuesta.
miércoles, 17 de agosto de 2016
Sobre los tejados de la ciudad
Ya han llegado las golondrinas.
Vuelven todos los años,
pero no vuelve con ellas el verano
sobre los tejados de la ciudad.
Han vuelto las golondrinas en el cielo
con sus levitas,
pero ya no están los caballeros
vestidos de negro,
con sus miradas tristes diciendo:
"Este mundo no es el nuestro".
Se acabó el tiempo de ganar
y los días de derrochar sentimientos.
Ya no caben en mi corazón
más recuerdos de bellos momentos.
"Sobre los tejados de la ciudad" es una novedad añadida a la serie "Lluvia en la memoria" que no figuraba en la primera edición del libro. La versión completa aparecerá en "Antes que caiga el telón"
viernes, 8 de julio de 2016
Llegó el verano
El olor de los jardines
donde jugaba en mi mente,
como el tono dorado
de ese sol de poniente.
Parecía que duraría para siempre.
El olor a sal
y la luz gris de mediodía
junto al mar,
antes que venga la calor.
El amarillo puro de los dientes de león
antes que sus semillas sean arrancadas por el viento
y nuestros pies lancen palomas al vuelo.
El tiempo que se marchaba
como ese sol de poniente,
cuando comíamos helado,
justo antes de soltar tu mano,
y te mentía que estaría a tu lado
para siempre.
Esto son extractos del poema "Recuerdo de infancia", del libro Lluvia en la memoria. El poema describe diversas escenas típicas de la infancia a lo largo del año. Para celebrar (un poco tarde) que ya llegó el verano y que los estudiantes ya están de vacaciones, he seleccionado para vosotros las estrofas relacionadas con esta cálida estación.
donde jugaba en mi mente,
como el tono dorado
de ese sol de poniente.
Parecía que duraría para siempre.
El olor a sal
y la luz gris de mediodía
junto al mar,
antes que venga la calor.
El amarillo puro de los dientes de león
antes que sus semillas sean arrancadas por el viento
y nuestros pies lancen palomas al vuelo.
El tiempo que se marchaba
como ese sol de poniente,
cuando comíamos helado,
justo antes de soltar tu mano,
y te mentía que estaría a tu lado
para siempre.
Esto son extractos del poema "Recuerdo de infancia", del libro Lluvia en la memoria. El poema describe diversas escenas típicas de la infancia a lo largo del año. Para celebrar (un poco tarde) que ya llegó el verano y que los estudiantes ya están de vacaciones, he seleccionado para vosotros las estrofas relacionadas con esta cálida estación.
Incluso los abejorros traen alegría al corazón
si el zumbido de sus alas suena a esos paseos por el campo
bajo el sol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)